Crítica: nueva marca y logotipo de Facebook.

Estamos ante un gran cambio que da el emporio de Mark Zuckerberg, cuya compañía abandona el nombre de su primera red social para tener identidad propia.
El nuevo nombre proviene de la antigua lengua griega y tiene un significado muy amplio: “más allá”, “lo que vendrá”, “lo siguiente”…
Imagino que habrán hecho un gran relevamiento previo de marcas a nivel internacional antes de lanzarse con este concepto. ¿O no?
Pero aquí hablamos de diseño. ¿Y qué sensación tiene el nuevo logotipo? En principio me gusta, es agradable, está bien resuelto. Yo veo la M. Aunque tiene esa percepción tan difícil con la que los diseñadores tenemos que lidiar, “esto ya lo ví”.
Y eso puede ser positivo, porque puede resultar amigable, pero muy negativo, porque imagino que ahora saldrán muchos a decir que es una copia, que tal compañía hace años que tiene un logotipo similar, etc.
Aquí no hay un diseñador o un estudio que pueda jactarse de haberlo creado, ya que es obra conjunta de varios departamentos de diseño de la empresa que engloba a facebook, whatsapp, instagram y otras redes.
En lo técnico, el símbolo de infinito en color azul, que a su vez es y no es una letra M, tiene personalidad, y me parece muy acertado que fue concebido tanto en 2 como en 3 dimensiones.
Obviamente al tratarse de una marca de tecnología digital no habrá implicancias en la sutil diferencia de tonos de azul para que se vea el delante-atrás y volúmen que expresa.
La tipografía esta muy bien elegida (por suerte no usaron la tipografía Meta, porque si, ya existe hace tiempo una fuente con ese nombre, y esta demasiado inspirada en… bueno, eso es otro tema).
El balance en colores entre el azul y el negro sobre fondo blanco, que también podrá cambiar a fondo azul, es óptimo.
¿Coinciden conmigo?